Resido en Andalucía y trabajo por cuenta ajena en Portugal adonde me desplazo diariamente para trabajar. Si me quedo en paro, ¿cómo tramito mi prestación de desempleo?

Category: Prestaciones SS Algarve

 

Cualquier trabajador transfronterizo podrá hacer uso de los periodos cotizados a la Seguridad Social del país donde está contratado para cobrar prestaciones por desempleo en el de su residencia. Esto es así desde el 1 de mayo de 2012.

El derecho a prestaciones y el importe de éstas se basan en las normas del país en el que vive el trabajador y en los periodos de trabajo en otro país comunitario.

La acreditación de los períodos cotizados se efectuará mediante la expedición del formulario U1 (por la oficina del Servicio Público de Empleo Estatal en España o por el centro de la Segurança Social en Portugal) a solicitud del interesado, o podrá ser reclamado por la Institución competente del país donde el ciudadano solicite el cobro de la prestación por desempleo a la correspondiente del país donde ha estado contratado.

Las personas que no sean nacionales de países de la UE/EEE ni de Suiza pueden utilizar los periodos cotizados en estos (excepto en Dinamarca, Suiza, Islandia, Noruega y Liechtenstein) para cobrar prestaciones por desempleo, siempre que tengan derecho a residir y a trabajar legalmente en el territorio del Estado miembro donde soliciten dichas prestaciones.

 

Tramitación:

 

– Pide a la administración del país (o países) donde hayas trabajado un formulario U1 (antiguo formulario E301) que certifique los períodos que deben contabilizarse al calcular las prestaciones de desempleo).

– Preséntalo al servicio nacional de empleo del país donde quieras solicitar prestaciones, de manera que puedan contabilizar los períodos de seguro o empleo en otros países.

 

Puede solicitarlo antes de regresar a España a la institución competente del país donde efectuó sus cotizaciones o presentar la solicitud a través de su oficina del Servicio Público de Empleo Estatal en España.

Se reducirá la duración de la prestación que se le apruebe en España en tantos días como haya cobrado dicha prestación en cualquier otro país del ámbito comunitario.

Aunque no completes un formulario U1, la administración que tramite tu solicitud podrá obtener los datos directamente de los otros países. Pero el formulario puede acelerar las cosas.