El IEFP organiza en Tavira el segundo Comité de Seguimiento y Evaluación del EURES Transfronterizo Andalucía-Algarve 2024-26

En Tavira tuvo lugar la segunda reunión del Comité Consultivo, de Seguimiento y Evaluación del proyecto EURES Transfronterizo Andalucía-Algarve 2024-26 (EURES T AA). Este Comité está formado por representantes de todos los socios y asociados del proyecto y se realiza al menos dos veces al año. El encuentro estuvo presidido por la Delegada Regional del Algarve, Madalena Feu y el Delegado Provincial del Servicio Andaluz de Empleo de Huelva, Juan Carlos Duarte Cañado.

En la reunión del citado Comité, todos los socios tuvieron la oportunidad de hacer un balance del estado de situación respecto del nivel de ejecución de sus actividades, de acuerdo con los objetivos, cronograma y presupuesto previstos, así como recibir información del IEFP y SAE. , sobre las actividades que está desarrollando el equipo coordinador de este proyecto y las últimas directrices emitidas por la Comisión Europea.

El proyecto está cofinanciado por la Comisión Europea y actualmente está coordinado por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en colaboración con el IEFP, IP, como copromotor, formado también por los socios beneficiarios Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Confederación Sindical de Comisiones Obreras de Andalucía (CCOO-A), Eurocidade do Guadiana, la Asociación de Comercio y Servicios de la Región del Algarve (ACRAL), la Asociación Tertúlia Algarvia, la Asociación para el Desarrollo del Bajo Guadiana (ODIANA) y la Asociación Oficial Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Huelva.

También cuenta con la colaboración de actores institucionales, empresariales y sindicales que operan en el territorio fronterizo (Servicio Público de Empleo Estatal -SEPE, Associação Empresarial da Região do Algarve – NERA, União Geral de Trabalhadores da Andalucía e do Algarve – UGT Andalucía y UGT Algarve, Confederación General de Trabajadores Portugueses – CGTP-IN Algarve, Mancomunidad de Islantilla, CCDR Algarve, Diputación de Huelva, Universidades de Huelva, Universidad del Algarve, Seguridad Social, Autoridad para las Condiciones de Trabajo – ACT, Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas del Algarve – AHETA, Andalucía Emprende y Cámara de Comercio de Ayamonte).

Durante el encuentro, los socios beneficiarios de la subvención tuvieron la oportunidad de presentar algunas de las actividades ya desarrolladas así como la planificación de otras que deberán realizarse hasta marzo de 2026.

 
Compartir