Faro acogió la primera Feria Transfronteriza de las Profesiones Turísticas dentro del proyecto EURES-T Andalucía-Algarve
La Feria de Profesiones Turísticas Transfronteriza Algarve-Andalucía – TUR AA 2025, celebrada el 20 de febrero en la Escuela de Hostelería y Turismo del Algarve, en Faro, fue un éxito. El evento reunió a alrededor de 180 participantes, entre estudiantes, profesionales y entidades del sector turístico, para reflexionar sobre las necesidades y el futuro de la formación profesional en turismo a ambos lados de la frontera. Para João Amaro, presidente de la asociación Tertúlia Algarvia (entidad coorganizadora junto con el Instituto de Emprego e Formação Profissional de Portugal del evento), «estos eventos son extremadamente importantes para mejorar el conocimiento del mercado laboral y de la realidad del Algarve y Andalucía en el sector turístico, especialmente en la formación y la movilidad profesional transfronteriza. El proyecto EURES Transfronterizo ha realizado un trabajo relevante en la identificación de los principales obstáculos y desafíos que facilitan la movilidad”. Muchos de estos obstáculos “son de carácter normativo y reglamentario, otros tienen que ver con cuestiones salariales o cuestiones propias de las propias personas. El proyecto abordó estas cuestiones con la colaboración de entidades y socios de distintos ámbitos, desde los Servicios Públicos de Empleo de ambos lados de la frontera (IEFP y SAE) hasta sindicatos, asociaciones empresariales, universidades y entidades de formación. Durante la tarde hubo paneles específicos sobre este tema del turismo y las capacidades y una mesa redonda donde se debatió sobre el futuro de la formación profesional en el sector, extrayéndose unas conclusiones muy interesantes sobre la importancia de la formación profesional, su complementariedad con la formación universitaria y el papel fundamental de la formación continua en las empresas para el respectivo reciclaje y actualización de los trabajadores actuales del sector. También destacamos un tema que se abordó, como es la IA-Inteligencia Artificial y sus implicaciones para las habilidades y las diferentes formas de trabajar en Turismo. EURES Transfronterizo Andalucía-Algarve (EURES T AA) es un proyecto de innovación social, financiado por el Fondo Social + (FSE+). Estas asociaciones EURES transfronterizas comparten información y asesoramiento con solicitantes de empleo y empleadores sobre cómo trabajar y contratar/emplear a través de las fronteras, ofrecen oportunidades de colocación y proporcionan servicios previos y posteriores a la contratación. Con el objetivo final de una movilidad justa entre estas dos regiones, que son las más occidentales de toda Europa.