Image

Una delegación de la Asociación EURES Transfronteriza Beskydy visitará Andalucía para conocer la experiencia del EURES Transfronterizo Andalucía-Algarve

Andalucía recibirá entre los días 30 de septiembre y 2 de octubre la visita de una delegación de la asociación EURES Transfronteriza Beskydy, con el objetivo de conocer de primera mano el funcionamiento, las buenas prácticas y los proyectos desarrollados por la asociación EURES Transfronteriza Andalucía-Algarve.

La red EURES Transfronteriza Beskydy, que opera en la zona fronteriza entre Polonia, la República Checa y Eslovaquia, trabaja en la promoción de la movilidad laboral y en el impulso de la cooperación entre servicios públicos de empleo, instituciones y agentes sociales de los tres países.

Por su parte, la Asociación EURES Transfronteriza Andalucía-Algarve se encuentra actualmente en su quinta edición para impulsar la movilidad laboral entre estas dos regiones contando con un presupuesto de 1 443 878,61 euros cofinanciado por la Comisión Europea. La asociación está liderada por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), como socio coordinador del proyecto, junto con el Instituto Portugués de Empleo y Formación Profesional (IEFP) y tiene una duración de 24 meses, a partir del 1 de abril de 2024 hasta el 31 de marzo de 2026, que empezará la sexta edición, ya aprobada con un importe similar y con un partenariado más amplio tras la incorporación de nuevas entidades socias y colaboradoras.

Durante la visita, la delegación de Beskydy mantendrá diversas reuniones y sesiones de trabajo con representantes de la red EURES-T Andalucía-Algarve, en las que se abordarán cuestiones como:

  • Intercambio de experiencias y buenas prácticas en la gestión de la movilidad transfronteriza.

  • Estrategias para la atención y orientación laboral a personas trabajadoras en territorios limítrofes.

  • Proyectos de cooperación en el ámbito del empleo, la formación y el desarrollo económico.

El programa incluye encuentros con instituciones locales, presentaciones de proyectos destacados y visitas técnicas que permitirán a la delegación polaco-checo-eslovaca conocer en profundidad el modelo de trabajo que la Asociación EURES Transfronteriza Andalucía-Algarve ha consolidado en los últimos años.

Esta visita supone una oportunidad para reforzar la colaboración internacional entre redes EURES, compartir conocimientos y avanzar hacia un espacio europeo del empleo más integrado, inclusivo y cercano a las necesidades de las personas trabajadoras y empleadoras.

Compartir