Image

Estudiantes de hostelería de la frontera Andalucía-Algarve comparten experiencias en los T´Days organizado por ODIANA

Odiana – Asociación para el Desarrollo del Bajo Guadiana promovió, entre el 3 y el 5 de noviembre, el T-Days 2025, un encuentro transfronterizo dedicado a la movilidad y la empleabilidad juvenil en el sector del turismo y la hostelería, que reunió a estudiantes, profesores y entidades del Algarve y Andalucia.

Organizado por Odiana, el evento forma parte del proyecto EURES Transfronterizo Andalucía-Algarve (EURES-T AA), una iniciativa cofinanciada por la Comisión Europea y liderada por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y el Instituto de Empleo y Formación Profesional (IEFP), que tiene como objetivo promover la movilidad profesional y el empleo entre las regiones del Algarve y Andalucía, reforzando los lazos de cooperación entre ambos países.
El programa se puso en marcha en las instalaciones de la Escuela de Hostelería y Turismo de Vila Real de Santo António, con una mesa de bienvenida a la que asistieron Catarina Cavaco, directora ejecutiva de Odiana, Álvaro Araújo, alcalde de Vila Real de Santo António, Luís Romão, director de la Escuela de Hostelería y Turismo de VRSA, y Natália Torégão, del servicio de coordinación de EURES Transfronteiriço Andaluzia-Algarve, en representación de la Delegación Regional del Algarve, del IEFP.

Durante tres días, el evento promovió momentos de intercambio y puesta en común de experiencias, con actividades formativas, visitas técnicas y experiencias prácticas que acercaron a los estudiantes al contexto profesional real.
El segundo día destacó por el intercambio gastronómico ibérico, una actividad que reunió a los estudiantes portugueses y españoles en la cocina, promoviendo el intercambio de conocimientos, técnicas y tradiciones culinarias. La iniciativa puso de manifiesto la riqueza cultural y gastronómica que comparten las dos orillas del Guadiana, reforzando el valor de la cooperación y el aprendizaje conjunto.


El programa incluyó también visitas técnicas a establecimientos hoteleros y turísticos de Vila Real de Santo António y una visita interpretativa a la Reserva Natural del Sapal de Castro Marim y VRSA, lo que proporcionó a los participantes una perspectiva más amplia sobre el potencial del territorio como destino de formación, turismo y empleabilidad.


La iniciativa reforzó el compromiso de Odiana de valorizar el Bajo Guadiana como territorio de oportunidades, promoviendo la empleabilidad de los jóvenes y el contacto directo con el sector empresarial local. Al acercar a estudiantes, escuelas y empresas de ambos lados de la frontera, los «T-Days 2025» contribuyeron a fortalecer las relaciones profesionales y formativas entre Portugal y España.

El proyecto EURES-T Andalucía-Algarve está coordinado por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), en colaboración con el IEFP, I.P., y cuenta con socios de ambos lados de la frontera, entre otros agentes económicos y sociales involucrados en el empleo de ambos territorios.

Compartir